
RAQUEL CORREA
A raíz de sus dichos respecto de que
-Tenía dos posibilidades: renunciar o hacer todo lo posible para que se mejorara...
Sucesor de Andrés Zaldívar -que batió el récord de brevedad-, Belisario Velasco asumió ahora
De todos los conflictos que ha habido en el período, no vacila en señalar: "El Transantiago es el más grave. Ha afectado a la gente más necesitada. Es un problema que se ha mantenido en el tiempo y que pudo evitarse, como señalara
-Usted fue contrario a su lanzamiento en febrero, pero ganaron los ministros de Hacienda, Andrés Velasco, y de OO.PP., Eduardo Bitran. Si estaba seguro de que debía postergarse, ¿por qué no renunció, como hizo Blas Tomic a la dirección del Metro?
-Blas Tomic no renunció por esa razón. Lo hizo después, por el préstamo que debía efectuar el Metro a
-Dice que era más cómodo renunciar. ¿No habría sido más digno?
-No renuncié porque pensé que podía prestar un servicio apoyando una iniciativa que era necesaria. Y con el ministro Cortázar se han dado pasos importantes.
-¿Se echó a andar considerando los costos económicos de una nueva postergación?
-En mi opinión, no había costos económicos al postergarlo. Si bien había contratos, el incumplimiento que se avizoraba era de parte del sector privado: de
-¿Lo postergaron por el costo político que significaría lanzarlo el próximo año, con elecciones parlamentarias...?
-Creo que esa consideración no se tuvo en cuenta. En todo caso, el ministro político soy yo. Se pretendía evitar problemas a la población, por ende al gobierno y a los santiaguinos. A mi juicio, no era oportuno en ese momento. Incendio en la pradera.
-Usted reconoció que ésta ha sido "la peor chambonada de
-La gente se indignó con justa razón, y creo que el problema se solucionará en pocos meses.
-Dijo que estaría resuelto el segundo semestre de este año. Ya estamos en agosto...
-Se va por buen camino. La columna vertebral del mejoramiento del Transantiago pasa por la corrección de los contratos que jamás permitirían un funcionamiento adecuado del sistema de transporte.
-Si conocían el informe confidencial enviado por el ex presidente del Metro, ¿cómo se explica que hayan echado a andar el Transantiago?
-El informe del Metro fue dirigido a los ministros del Transantiago, entre los cuales no estaba yo. Básicamente Hacienda, Transportes y OO.PP. Se refería a cómo afectaría al Metro, no al Transantiago en general. Y no decía que había que postergar su partida.
-Explicitaba las fallas del plan.
-Señalaba los problemas que se le iban a producir a los pasajeros en la red del Metro. Toda la base del informe publicado por "El Mercurio"...
-¿Quién lo filtró?
-No lo sé. Y me gustaría saberlo.
-¿No fue usted?
-¡No! Categóricamente, no. No tuve ni tengo ninguna injerencia en eso.
-Se dice que lo habría filtrado para hacer caer a los ministros Velasco y Bitran.
-No tengo ninguna relación con la filtración de ese documento. Y ese informe estaba siendo entregado en ese mismo momento a la comisión investigadora de
-Y no informaron a los presidentes de los partidos de
-Hay muchos informes que llegan y no se tratan con los presidentes de los partidos.
-¿Una "omisión involuntaria", como dijo Lagos Weber?
-Creo que tiene razón. Ese informe no fue dirigido a ninguno de los miembros del Comité Político de
-En tenis esto se llama "errores no forzados"...
-Se han cometido errores y también aciertos, forzados y no forzados. Nosotros conocimos el informe después, y en este ministerio se formó una comisión de seguimiento, con todos los ministros del Comité Político, más los ministros y subsecretarios del Transantiago, más Carabineros, Investigaciones y
-Entre los documentos que conoció, ¿hubo alguno que dijera que el Transantiago estaba en condiciones de partir el 10 de febrero?
-Ninguno, salvo los de organismos del Transantiago que estimaban que estaban en condiciones de partir, lo que, a mi juicio, era un error que el tiempo se encargó de demostrar.
-La gente lo ha pasado pésimo, el Gobierno ha perdido 11% de apoyo en estos meses ¿y nadie paga la cuenta?
-El Transantiago fue una gran chambonada y es un punto de inflexión que ha sido muy difícil.
-Respecto al informe de Metro, usted entró en contradicciones. Cuando se publicó dijo: "
-¿Por qué?
-Porque si ella conocía el informe, e igual echó a andar el Transantiago...
-A
-Y al día siguiente de decir que ella conoció el informe, usted se rectificó. Dijo: "Nunca, jamás,
-No me he rectificado. Si se leen mis declaraciones, se ve que no me he desdicho. Una periodista me preguntó "¿
-Pero si
-Lo importante es que
-¿Usted recibió en el verano el informe reservado de Carabineros sobre posibles dificultades del Transantiago que arriesgarían el orden público?
-Yo llamé a Carabineros, le pedí un informe, conversé con Carabineros, incorporé a Carabineros en el Comité de Operación del Transantiago; estuve debidamente informado día a día. Yo le pedí a Carabineros informes, yo cité al general Bernales personalmente. Hasta pedí el número de carabineros que se iba a necesitar cada día.Relación con Bachelet.
-¿Con qué frecuencia conversa con
-Los domingos en su casa o los lunes en la mañana. Y, por lo menos, dos o tres veces a la semana. Ella viaja bastante por el país y las comunas de Santiago, sola o con los ministros del área.
-Al cambiar a su jefe de gabinete, usted dijo: "cuando no se dan las condiciones para que exista una comunidad entre el ministro y el jefe de gabinete, el ministro tiene que tomar una decisión y yo la tomé". ¿Hay una comunión entre
-Diría que sí. Si no hubiera comunión,
-Estos días vaticinan un cambio de gabinete. Y usted aparece en primer lugar...
-A diario
-¿Y se le ha vuelto a pasar por la mente renunciar?
-No. Yo espero la decisión de
-¿Cuenta con su confianza todavía?
-Siento que cuento con su confianza.
-Lo que no se entiende es por qué nadie ha "pagado el pato" por el Transantiago. Los ministros Andrés Velasco, Bitran y usted siguen en el gabinete.
-En el comité del Transantiago estaba Espejo, ministro de Transporte. Cuando
-¿Encuentra que Cortázar lo está haciendo mejor que Espejo?
-Creo que Cortázar lo está haciendo muy bien.
-Esa no es mi pregunta, ministro.
-Pero es mi respuesta. La comisión investigadora de
-
-Habiendo una comisión investigadora y con la facultad presidencial, no lo creo necesario.
-Desde
-¡Siempre doy la cara! He actuado muy claro y mi posición es por todos conocida. También los señores Hernán y Carlos Larraín me acusaron esta semana de mentir. Ambos son abogados y saben que la injuria es un delito.
-¿Se querellará?
-No, pero son inconvenientes estas interpelaciones públicas con insultos de esa naturaleza. Están equivocados; el país necesita un vocabulario más razonable entre gobierno y oposición.
-Pero parece que aquí alguien miente. Usted o
-¿Por qué?
-Porque usted dijo que ella conoció la existencia del informe y ella dijo que nunca estuvo en sus manos, que su "instinto" le decía que no debería partir...
-En lo que yo he dicho esta semana hay absoluta coherencia. El 21 de mayo ella asumió la responsabilidad ante el país. Es para sacarle el sombrero.
-¿Qué sanciones recibirán quienes decidieron que el Transantiago estaba en condiciones de partir, pese a que no tenía los buses ni la tecnología necesaria?
-Cada uno es responsable de la labor que le correspondió desempeñar.
-Los ministros de Hacienda y OO.PP. le dijeron que lo echara a andar y siguen en el gabinete...
-Esas son responsabilidades que está investigando
DISCREPANCIAS INTERNAS: "Yo no le hago zancadillas a nadie ni estoy en ningún cambullón"
-¿Por qué el gobierno va de conflicto en conflicto? Los estudiantes, Transantiago, Codelco, Chiledeportes. El rechazo de proyectos del Ejecutivo por parte de senadores de
-Indudablemente hemos tenido y seguiremos teniendo problemas, como todo gobierno. En éste, lo macro está bien. Está bien la economía, las instituciones funcionan. Se acusa mucho de que hay discrepancias dentro del gobierno...
-¿Y no las hay?
-Hay distintas visiones. En todos los tiempos hay parlamentarios que discrepan de la posición del Gobierno. En
-En la lista de ministros que saldrían del Gabinete -según los rumores- figura usted, Ricardo Lagos Weber, Eduardo Bitran, Yasna Provoste y Karen Poniachik.
-¿Andrés Velasco no figura?
-No. Al parecer hay muchas zancadillas para botarlo. ¿Usted le hace zancadillas?
-Yo no le hago zancadillas a nadie ni estoy en ningún cambullón. Tanto los nombramientos como las renuncias, los hace
-¿Qué significa para el gobierno una figura como Andrés Velasco? ¿Una garantía para el mundo empresarial?
-Yo creo que la garantía es el conjunto. Andrés Velasco es un buen ministro, tiene su visión muy definida respecto de la economía, y tengo algunas discrepancias con él respecto de algunas definiciones...Yo creo que hay que buscar mayor equidad entre trabajadores y empresarios, lo que se ha visto reflejado en algunos conflictos. Y tenemos una aproximación diferente en distintos problemas relacionados con la economía.
-Usted se define humanista cristiano. ¿A él lo define como un liberal?
-A mí no me corresponde clasificar a nadie.
-Los proyectos de depreciación acelerada y del salario mínimo, ¿pasaron por el Comité Político del gobierno?
-No todos los temas relacionados con la política fiscal han sido puestos en conocimiento previo del Comité Político, lo que ha provocado algunas discrepancias que hemos tratado de solucionar lo mejor posible.
Fuente: elmercurio.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario