
El senador DC, el único concertacionista que votó contra la inyección de fondos para Transantiago, aseguró que está dispuesto a ir al tribunal de disciplina de su partido.
Adolfo Zaldívar, senador de la Democracia Cristiana (DC) por Aysén, afirmó que su conciencia "no tiene precio" y se manifestó dispuesto a enfrentar el tribunal de disciplina de su colectividad.
En conversación con El Diario de Cooperativa, el parlamentario defendió su voto contra la inyección de 290 millones de dólares para Transantiago, que finalmente fue aprobada en la Cámara Alta gracias a los votos del resto de la Concertación más el independiente pro RN Carlos Bianchi.
Zaldívar señaló que está dispuesto a enfrentar las sanciones que le pueda aplicar el Tribunal Supremo de la DC -al que fueron enviados los antecedentes de su votación, como anunció la timonel falangista, Soledad Alvear-, que pueden llegar hasta la expulsión.
"Si eso es lo que tengo que pasar por defender a la gente, bienvenido sea. Mi conciencia no tiene precio, así de claro. A mí nadie me cambia mis puntos de vista", indicó, y advirtiendo a sus detractores que "piensen bien lo que van a hacer, hay una legislación vigente que se va a respetar".
El parlamentario añadió que cuenta con el respaldo de diputados que consideran "inaceptable" que se constriña la decisión de un legislador.
Reiteró además sus críticas a la iniciativa aprobada en el Senado y que ahora será vista con nuevas indicaciones por la Cámara Baja.
"Ojalá que esté equivocado. Ojalá que en dos, tres meses más, esto se haya arreglado. Ojalá. Pero, la verdad, cuando estudié el proyecto, cuando conversé con gente que entiende el problema, dije 'este proyecto no va a andar'", explicó.
Adolfo Zaldívar rescató que al menos en la votación que terminó la madrugada de este miércoles en el Senado con la aprobación del articulado del proyecto se haya sumado la entrega en dos partes de los 290 millones de dólares, gracias a una indicación del PPD Fernando Flores, que originalmente propuso el UDI Pablo Longueira.
El senador también fustigó al Gobierno, asegurando que lo único que le interesa es arreglar los problemas con los bancos e indemnizar a los operadores, "pero los problemas de la gente ha sido muy secundarios para algunas autoridades".
"En vez de andar llevándome a mí a tribunales de disciplina, ¿por qué no se preocupan de que el Consejo de Defensa del Estado inicie las acciones legales criminales, civiles, contra el Administrador Financiera (de Transantiago)?, Pero le tiene mucho temor a los bancos, no se atreven", dijo.
"¿Qué paso con Sonda, que dijo que este problema lo iba a solucionar en 30 días?, creo que van cuatro meses de esto, pero hay muchas vinculaciones con Sonda. Entonces, bueno, vayan a los tribunales para arreglar los problemas de una vez por todas y no se preocupen tanto de mí, si yo no tengo frente a eso intereses en juego. El problema mío es muy, pero muy menor", concluyó.
Fuente: www.cooperativa.cl
No hay comentarios.:
Publicar un comentario