
Santiago, 17 de Marzo de 2007
Don ANDRES VELASCO BRAÑES
MINISTRO DE HACIENDA PÚBLICA
Presente
De nuestra mayor consideración.
Saludamos su importante gestión al mando de las finanzas públicas.
Los dirigentes sindicales abajo firmantes, de
Hemos presentado al Sr. Gerente General, don PATRICIO TAPIA y al Sr. Presidente del Directorio de nuestra empresa, don SERGIO HENRIQUEZ, nuestra justa preocupación por el aparente incumplimiento en el compromiso de distribución y pago de las utilidades generadas en el ejercicio financiero y comercial de la empresa.
Dicho compromiso, ha sido asumido permanentemente por las anteriores administraciones, y también constituyó una cláusula de los contratos colectivos suscritos recientemente. Sin perjuicio de ello, la empresa nos ha informado –en reciente reunión con los suscritos- que este año aun obteniendo un 8.5% de crecimiento, que equivalen a $2.238 millones de utilidades financieras, NO PAGARÁ GRATIFICACIONES debido a que realizó un ejercicio tributario que le impediría hacerlo, vulnerando así las expectativas ciertas y contablemente fundadas en el plan estratégico 2006-2009 que realizó la empresa para este periodo.
En efecto, según el anterior Presidente del directorio don Eduardo Moyano, al evaluar las utilidades financieras de la empresa durante el año 2005, destacó que “el principal desafío es la gestión del crecimiento de la empresa manteniendo la calidad, flexibilidad y rentabilidad” (1), hechos que se han verificado en los siguientes periodos, especialmente durante el ejercicio 2006. Según el Plan Estratégico 2005-2008, se tenía previsto culminar con un margen operacional del 8,1% y concluyó el 2005 con un 13,5%. Por lo anterior, y según el mismo Plan, “lo más probable es que seguiremos rompiendo nuestros planes y, por lo tanto, las metas del Plan Estratégico 2006-2009 se cumplan antes” (1).
Se encuentra absolutamente injustificado por la empresa, la negativa a distribuir equitativamente las utilidades percibidas, pues ello, se contradice con la mayor eficiencia en la administración respecto de los activos, así como también el mayor volumen de ventas realizadas en el periodo, lo que se traduce en el fortalecimiento de la posición de caja y liquidez de la empresa. Si a ello, se le agrega que, “producto de los buenos resultados económicos obtenidos, se redujo el nivel de endeudamiento existente de $18.824 millones a fines del
Fuera de toda discusión por la empresa, quedó la demanda de los sindicatos en la negociación colectiva del 2006, que solicitaba establecer un sistema de pago de las utilidades que “AVANZARA EN UNA MEJOR DISTRIBUCIÓN DE
En todos los contratos individuales, en materia de gratificación, debe pactarse la alternativa establecida en el artículo 50 del Código del Trabajo.”
Señor Ministro, los antecedentes que le entregamos a través de la presente, acreditan que la administración de
El trabajo en pro del crecimiento, el mejoramiento de la calidad del servicio y los cuantiosos nuevos ingresos, que hemos aportado con nuestro trabajo a la empresa de correos, puede y debe ser gratificado. Los trabajadores y nuestras familias así lo demandan.
Esperamos que Ud. atendidas las facultades legales que le corresponden a cargo de las finanzas públicas y en especial por tratarse de una de las más importantes empresas del Estado, instruya a quienes corresponda para que enmienden la inobservancia de sus indicaciones, y corrijan el procedimiento de pago de las gratificaciones, de acuerdo al art. 50 incorporándolo en un adendum, para que en definitiva los trabajadores obtengan el reconocimiento al mayor y mejor esfuerzo realizado para y por
Saludamos atentamente y esperamos su pronta respuesta y definición respecto de lo planteado, asimismo, le solicitamos una audiencia a la brevedad, con la finalidad de aportar mayores antecedentes ante este tema que nos preocupa por la efervescencia que ésta ha generado en los trabajadores y sus familias.
Guillermo Flores Nacaratte Secretario General SINTECH | Ivonne Bustos Montero Presidente SINTECH |
Raúl Montero León Secretario FETRACORTEL Director S.O.P. | Fermín Díaz Arancibia Presidente FETRACORTEL Director S.O.P. |
Olayo Cabrera Maldonado Secretario SINACAR | Hernán Martínez Gómez Presidente SINACAR |
Carlos Houles Reyes Secretario SINDICATO UNO | Flavio Garrido Sepúlveda Presidente SINDICATO UNO |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario